Ing. Mecánico Aeronáutico UNC - Mgter. Dirección de Empresas UCC - Posgrado en Ingeniería en Calidad UTN - Posgrado en Ingeniería Ambiental UTN, Desarrollo su actividad profesional en Det Norske Veritas.GL, Auditor Líder acreditado ISO 9001 e ISO 14001
sergioperez@cgeconsultores.com
3764250161
Ingeniera Química UNaM, cursando Maestría en Gestión Integrada: Medio Ambiente, Calidad y Prevención - Escuela Gestión en Salud del Ministerio de Salud Pública de Misiones - Auditor Interno en ISO 9001
arianebonczok@cgeconsultores.com
3764659472
Ingeniero Industrial UNaM - Auditor Interno ISO 9001 - Maestría en Gestión Ambiental fcqyn UNAM (cursando) - Especialización en Gestión Ambiental fio UNAM (cursando) - Consultor del programa experto pyme del Ministerio de Producción (Nación) - consultor
luisrojas@cgeconsultores.com
3764279240
BioIngeniera Facultad de Ingeniería - UNER - Gestión en Servicios de Salud - Escuela Gestión en Salud del Ministerio de Salud Pública de Misiones - Auditor Interno en ISO 9001
mariainesgarcia@cgeconsultores.com
3764731366
Ingeniera Industrial UNLP - Especialista en Procesos - Desarrollo su actividad en TELECOM - Auditor Interno ISO 9001 DNV.GL
adrianareist@cgeconsultores.com
3764678932
Lic. en Gestión Ambiental, UNICEN, cursando Especialización en Ambiente y Desarrollo Sustentable –Diploma de Posgrado Bases y Herramientas para Gestión Integral del Cambio Climático - Auditor Interno en ISO 9001
neliadominguez@cgeconsultores.com
37644286527
Contador Público Nacional - UNaM, Responsable Administrativa - Facturación - CRM
administracion@cgeconsultores.com
3764739218
Proporciona una estructura práctica para establecer y gestionar de forma efectiva un sistema de gestión de continuidad de negocio.
Esto tiene como objetivo proteger a dicho sistema de amenazas y alteraciones potenciales entre las que se incluyen:
Esta Norma Internacional especifica los requisitos para establecer, implementar, mantener y mejorar continuamente un sistema de gestión de seguridad de la información dentro del contexto de la organización.
Esta Norma Internacional también incluye requisitos para la evaluación y el tratamiento de los riesgos de seguridad de la información adaptados a las necesidades de la organización. Los requisitos establecidos en esta Norma Internacional son genéricos y están destinados a ser aplicables a todas las organizaciones, independientemente de su tipo, tamaño o naturaleza.
Este documento especifica los requisitos y proporciona una guía para establecer, implementar, mantener, revisar y mejorar un sistema de gestión antisoborno.
Este documento se aborda lo siguiente en relación con las actividades de la organización: